
Los periódicos de hace más de cien años informaban que el boxeo era un 'sport' que estaba de moda en el extranjero y que en Bilbao se practicaba en el Gimnasio Zamacois, el que sería origen del Club Deportivo de Bilbao, que el viernes por la noche recreó una velada boxística de calidad a la que acudieron casi mil personas. Los más entrados en edad reiteraban la enorme afición que había en la villa por este deporte.
El Club Deportivo representó seis combates a cuatro asaltos de seis minutos. Los boxeadores pelearon sin protector de cabeza y con el torso descubierto. Poco que ver con aquellos combates de los primeros años del siglo pasado en que se subía al cuadrilátero en pantalón largo y camiseta. Nada es como antes. Tampoco hay figuras cercanas para el aficionado como Paulino Uzcudun, Benito Canal, Urtain, Agustín Senín o Andoni Amaña. Pero el viernes se vieron varios aspirantes a saltar al profesionalismo. Hubo nivel en la velada. Y mucho.
Palabras mayores
El primer combate serio, del peso welter, lo disputaron Carlos Uranga y Zurab Kuprashvili. Ya eran palabras mayores tras la exhibición inicial de dos chavales del Club Deportivo (Jorge Latorre -13 años- y Daniel Abando -15 años-) que intentaron demostrar que el boxeo también es un deporte noble. Luego, tanto Uranga como Kuprashvili lo dieron todo y acabaron agotados. Venció Uranga a los puntos.
Después, Igor Cabezas y Javier Ugarte, 'el gallo', salieron muy valientes y el primero ganó a los puntos. El turno de saltar al ring fue luego para el asturiano Israel Mella y Denis Sukhanov. El ruso ganó bien y recibió el reconocimiento del público. El cuarto combate neoprofesional, del peso superligero, fue entre Andoni Gago y Roberto López. Gago resultó vencedor por inferioridad del adversario y recibió la ovación de muchos seguidores que acudieron a verle. En el último combate neoprofesional, Antón Sukhanov derrotó claramente a Iván Rojo. La velada se cerró con el combate profesional entre Aitor Celaya y el asturiano Fernando González 'Pituca', que se repartieron golpes de los que hacen daño. El duelo, que tenía su pique por desenlaces previos, se lo llevó el valiente boxeador alavés Aitor Celaya. «Le doy un diez al público por su elegancia. Ha estado fantástico», dijo Toni Falcón al final de una exitosa velada que rememoró viejos tiempos.
J. A. PÉREZ CAPETILLO BILBAO.
http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20100530/deportes/mas-deporte/como-viejos-tiempos-20100530.html
Comments
0 comments to "Casi mil aficionados en la velada de boxeo del Viernes"
Publicar un comentario