
En el tercer y último combate “amateur”, el valenciano David Donís, ex campeón de España cadete, se impuso claramente por nocaut técnico en el 2º asalto al malagueño Iván Dols. En el único combate neoprofesional de la noche, en la categoría del peso wélter, se produjo el segundo “match” nulo, bastante polémico, pues a la mayor parte de los presentes, le pareció que la mayor agresividad y número de golpes certeros de Tomás Gamero, le hicieron acreedor a la victoria ante el más estilista, pero menos decidido Javier Carazo. En palabras de Alcántara “no hay que abusar de los nulos, puesto que siempre habrá un boxeador que de un golpe más que su contrario”. Y en los combates profesionales, en el primero de ellos, en el peso superligero, el georgiano de 21 años, Davit Dzavashvili, fue justo ganador a los puntos, frente al más experimentado Sento Martínez, que aunque remontó en la segunda mitad de la pelea a seis asaltos, acusó el comienzo arrollador de su joven rival, un pegador nato, aunque muy deficiente en el apartado técnico, que lo mandó a la lona, en el primer asalto.
Y en el combate de fondo, en el peso supermedio, la decepción, personificada en el ghanés residente en Málaga, Frank Oppong, que tras un comienzo prometedor ante el favorito, Roberto “Tigre” Santos, adjudicándose el primer asalto, a partir de ahí, dio todo un curso de boxeo marrullero y antirreglamentario, siéndole descontados hasta tres puntos por su forma alocada de “boxear”, y, posteriormente, siendo justamente descalificado en el tercer asalto, por el árbitro sevillano, señor Crespo. Una Velada bien organizada, un público entregado y un punto final que no satisfizo a nadie, ni al propio Antonio Postigo, preparador de Oppong, quien se disculpó por la inaceptable actitud de su pupilo.
fuente BoxeoMundial.com
Comments
0 comments to "BOXEO EN MALAGA"
Publicar un comentario