Kick - Boxing Benicarlo
Presenta
Tardes de Kick - Boxing
1º Combate
Full - Contact
menos de 63.5 Kg.
Vicente Peña (Club Kick-Boxing Benicarlo) V S David Escamilla (Deportivo Manzanera)
2º Combate
Reglas K 1
menos de 63.5 Kg.
Rubén (Ribeth Fitness) V S Bilal el Almeri (Internacional)
3º Combate
Reglas K 1
menos de 68 Kg.
Alejandro (Ribeth Fitness) V S Ali el Almeri (Internacional)
4º Combate
Reglas K 1
menos de 63.5 Kg.
4 X 2
José A. Garrancho (E. Martín) V S Pedro Avalos (Deportivo Manzanera)
5º Combate
Reglas K 1
menos de 71 Kg.
Marcos (Ribeth Fitness) V S aun por determinar ya que manuel hinojo no puede asistir
6º Combate
Reglas K 1
menos de 75 Kg.
David (Ribeth Fitness) V S Eduardo García (Deportivo Manzanera)
7º Combate
Reglas K 1
menos de 57 Kg.
5 X 2
Eva Maria Naranjo (Eduardo Martín) V S Jessica Sánchez (Internacional)
Lugar:
Pabellón Polideportivo de Benicarlo
Benicarlo - Castellón
Horarios:
Pesaje: 17,00 horas.
Puertas Abiertas 18,00 horas.
Comienzo Competición 19,00 horas.
Organiza:
KICK BOXING CLUB BENICARLO
Colaboran:
Ayuntamiento de Benicarlo (Concejalia de Deportes).
Grupo Noticias.
Rude - Boys.
Precios:
Grada: anticipada 8 € - taquilla 10 €.
Silla Ring: anticipada 13 € - taquilla 15 €.
Mas Información:
Javier Lluch 626 76 38 43
lunes, 3 de noviembre de 2008
Browse > Home / / KICKBOXING EN BENICARLÓ
KICKBOXING EN BENICARLÓ
Kick - Boxing Benicarlo
Presenta
Tardes de Kick - Boxing
1º Combate
Full - Contact
menos de 63.5 Kg.
Vicente Peña (Club Kick-Boxing Benicarlo) V S David Escamilla (Deportivo Manzanera)
2º Combate
Reglas K 1
menos de 63.5 Kg.
Rubén (Ribeth Fitness) V S Bilal el Almeri (Internacional)
3º Combate
Reglas K 1
menos de 68 Kg.
Alejandro (Ribeth Fitness) V S Ali el Almeri (Internacional)
4º Combate
Reglas K 1
menos de 63.5 Kg.
4 X 2
José A. Garrancho (E. Martín) V S Pedro Avalos (Deportivo Manzanera)
5º Combate
Reglas K 1
menos de 71 Kg.
Marcos (Ribeth Fitness) V S aun por determinar ya que manuel hinojo no puede asistir
6º Combate
Reglas K 1
menos de 75 Kg.
David (Ribeth Fitness) V S Eduardo García (Deportivo Manzanera)
7º Combate
Reglas K 1
menos de 57 Kg.
5 X 2
Eva Maria Naranjo (Eduardo Martín) V S Jessica Sánchez (Internacional)
Lugar:
Pabellón Polideportivo de Benicarlo
Benicarlo - Castellón
Horarios:
Pesaje: 17,00 horas.
Puertas Abiertas 18,00 horas.
Comienzo Competición 19,00 horas.
Organiza:
KICK BOXING CLUB BENICARLO
Colaboran:
Ayuntamiento de Benicarlo (Concejalia de Deportes).
Grupo Noticias.
Rude - Boys.
Precios:
Grada: anticipada 8 € - taquilla 10 €.
Silla Ring: anticipada 13 € - taquilla 15 €.
Mas Información:
Javier Lluch 626 76 38 43
Presenta
Tardes de Kick - Boxing
1º Combate
Full - Contact
menos de 63.5 Kg.
Vicente Peña (Club Kick-Boxing Benicarlo) V S David Escamilla (Deportivo Manzanera)
2º Combate
Reglas K 1
menos de 63.5 Kg.
Rubén (Ribeth Fitness) V S Bilal el Almeri (Internacional)
3º Combate
Reglas K 1
menos de 68 Kg.
Alejandro (Ribeth Fitness) V S Ali el Almeri (Internacional)
4º Combate
Reglas K 1
menos de 63.5 Kg.
4 X 2
José A. Garrancho (E. Martín) V S Pedro Avalos (Deportivo Manzanera)
5º Combate
Reglas K 1
menos de 71 Kg.
Marcos (Ribeth Fitness) V S aun por determinar ya que manuel hinojo no puede asistir
6º Combate
Reglas K 1
menos de 75 Kg.
David (Ribeth Fitness) V S Eduardo García (Deportivo Manzanera)
7º Combate
Reglas K 1
menos de 57 Kg.
5 X 2
Eva Maria Naranjo (Eduardo Martín) V S Jessica Sánchez (Internacional)
Lugar:
Pabellón Polideportivo de Benicarlo
Benicarlo - Castellón
Horarios:
Pesaje: 17,00 horas.
Puertas Abiertas 18,00 horas.
Comienzo Competición 19,00 horas.
Organiza:
KICK BOXING CLUB BENICARLO
Colaboran:
Ayuntamiento de Benicarlo (Concejalia de Deportes).
Grupo Noticias.
Rude - Boys.
Precios:
Grada: anticipada 8 € - taquilla 10 €.
Silla Ring: anticipada 13 € - taquilla 15 €.
Mas Información:
Javier Lluch 626 76 38 43
domingo, 2 de noviembre de 2008
Browse > Home / / Cuba se ratifica como potencia mundial en boxeo
Cuba se ratifica como potencia mundial en boxeo
Guadalajara, México, 1 nov (PL) Cuba volvió a mostrar su alto potencial en el pugilismo aficionado internacional, al imponerse de manera categórica en el Campeonato Mundial de Boxeo Juvenil Sub-19, que registró la sorpresa de México en el segundo lugar de la competencia.
Los cubanos acumularon cuatro medallas de oro, una de plata y otra de bronce, escoltada por México con dos títulos, con lo que los anfitriones dejaron atrás a otro país favorito, Rusia, que solo alcanzó un primer lugar, aunque si otras tres preseas plateadas y dos bronceadas. Su único ganador fue Magomed Kurbanov (54) ante el rumano Razvan Andreina por no presentación.
De la escuadra cubana destacó en particular el semipesado José Ángel Larduet, quien dio una demostración convincente en sus cinco peleas celebradas en la capital del estado mexicano de Jalisco, las tres primeras por RSC, otra por no presentación del rival en la semifinal y solo recibió un punto en contra en la final, aunque siempre a la ofensiva ante el ruso Marten Mangomedov (1-4).
También consiguió un notable resultado el espigado Frank Isla, en los 64 kilos, quien dominó en cada uno de los cuatro asaltos al irlandés Jamie Kavannagh, con marcador final de 7-2 y un gancho demoledor en el capítulo inicial que sintió sobremanera el europeo.
Por su parte, Rey Recio, en los medianos, dispuso del fornido alemán Enrico Koelling, con un inteligente combate que terminó 4-2.
De la misma manera, el pesado Erislandy Savon, debió resolver una difícil pelea ante el fuerte kasajo Ivan Dychko, a quien superó en los tres primeros asaltos, pero al final debió empeñarse a fondo y empatarlo, para así concluir con marcador favorable de 10-8.
En este cartel del cierre, el joven cubano Yuniel Robles equivocó su combate ante el puertorriqueño Johathan González, con mejor dominio del cuerpo a cuerpo y con una notable rapidez en sus manos, sobre todo en la izquierda, que le sirvió para anular el mejor alcance y estatura del cubano.
El chaparrito boricua, de quien se hablará seguro mucho en el futuro, por su ímpetu y valentía, dominó claramente al cubano en todo el combate, hasta terminar 12-5
Por su parte, México se benefició de su condición de anfitrión y regaló a la afición un par de buenas peleas, primero del olímpico Rafael Valdes (57) ante el ruso Maxim Dadashev, con resultado favorable de 12-0 y más tarde el de Oscar Molina , que a su vez venció al uzbeco Boturjon Mahmudov, por 9-1.
En esta final del mundial juvenil llamó poderosamente la atención la calidad del minimosca indio Nanao Singh Thochom, quien a lo largo de la justa mostró inmejorables condiciones y remató su desempeño con un convincente éxito frente al ruso Grigory Nikolaychuk por 15-0.
En la competencia motivo a su vez comentarios favorables de los especialistas el desempeño de Irlanda, que terminó con cuatro medallas, incluido el título de Raymond Moylett (60 kilos), con una apretada victoria de 3-1 ante el kazajo Daniyar Yeleussinov.
El último triunfo del cartel fue del norteamericano Joseph Dawejko en los superpesados, en un combate bastante deslucido, no obstante con evidente superioridad sobre el alemán Erik Brechlin 9-1.
Los cubanos acumularon cuatro medallas de oro, una de plata y otra de bronce, escoltada por México con dos títulos, con lo que los anfitriones dejaron atrás a otro país favorito, Rusia, que solo alcanzó un primer lugar, aunque si otras tres preseas plateadas y dos bronceadas. Su único ganador fue Magomed Kurbanov (54) ante el rumano Razvan Andreina por no presentación.
De la escuadra cubana destacó en particular el semipesado José Ángel Larduet, quien dio una demostración convincente en sus cinco peleas celebradas en la capital del estado mexicano de Jalisco, las tres primeras por RSC, otra por no presentación del rival en la semifinal y solo recibió un punto en contra en la final, aunque siempre a la ofensiva ante el ruso Marten Mangomedov (1-4).
También consiguió un notable resultado el espigado Frank Isla, en los 64 kilos, quien dominó en cada uno de los cuatro asaltos al irlandés Jamie Kavannagh, con marcador final de 7-2 y un gancho demoledor en el capítulo inicial que sintió sobremanera el europeo.
Por su parte, Rey Recio, en los medianos, dispuso del fornido alemán Enrico Koelling, con un inteligente combate que terminó 4-2.
De la misma manera, el pesado Erislandy Savon, debió resolver una difícil pelea ante el fuerte kasajo Ivan Dychko, a quien superó en los tres primeros asaltos, pero al final debió empeñarse a fondo y empatarlo, para así concluir con marcador favorable de 10-8.
En este cartel del cierre, el joven cubano Yuniel Robles equivocó su combate ante el puertorriqueño Johathan González, con mejor dominio del cuerpo a cuerpo y con una notable rapidez en sus manos, sobre todo en la izquierda, que le sirvió para anular el mejor alcance y estatura del cubano.
El chaparrito boricua, de quien se hablará seguro mucho en el futuro, por su ímpetu y valentía, dominó claramente al cubano en todo el combate, hasta terminar 12-5
Por su parte, México se benefició de su condición de anfitrión y regaló a la afición un par de buenas peleas, primero del olímpico Rafael Valdes (57) ante el ruso Maxim Dadashev, con resultado favorable de 12-0 y más tarde el de Oscar Molina , que a su vez venció al uzbeco Boturjon Mahmudov, por 9-1.
En esta final del mundial juvenil llamó poderosamente la atención la calidad del minimosca indio Nanao Singh Thochom, quien a lo largo de la justa mostró inmejorables condiciones y remató su desempeño con un convincente éxito frente al ruso Grigory Nikolaychuk por 15-0.
En la competencia motivo a su vez comentarios favorables de los especialistas el desempeño de Irlanda, que terminó con cuatro medallas, incluido el título de Raymond Moylett (60 kilos), con una apretada victoria de 3-1 ante el kazajo Daniyar Yeleussinov.
El último triunfo del cartel fue del norteamericano Joseph Dawejko en los superpesados, en un combate bastante deslucido, no obstante con evidente superioridad sobre el alemán Erik Brechlin 9-1.
Browse > Home / / Cuba se ratifica como potencia mundial en boxeo
Cuba se ratifica como potencia mundial en boxeo
Guadalajara, México, 1 nov (PL) Cuba volvió a mostrar su alto potencial en el pugilismo aficionado internacional, al imponerse de manera categórica en el Campeonato Mundial de Boxeo Juvenil Sub-19, que registró la sorpresa de México en el segundo lugar de la competencia.
Los cubanos acumularon cuatro medallas de oro, una de plata y otra de bronce, escoltada por México con dos títulos, con lo que los anfitriones dejaron atrás a otro país favorito, Rusia, que solo alcanzó un primer lugar, aunque si otras tres preseas plateadas y dos bronceadas. Su único ganador fue Magomed Kurbanov (54) ante el rumano Razvan Andreina por no presentación.
De la escuadra cubana destacó en particular el semipesado José Ángel Larduet, quien dio una demostración convincente en sus cinco peleas celebradas en la capital del estado mexicano de Jalisco, las tres primeras por RSC, otra por no presentación del rival en la semifinal y solo recibió un punto en contra en la final, aunque siempre a la ofensiva ante el ruso Marten Mangomedov (1-4).
También consiguió un notable resultado el espigado Frank Isla, en los 64 kilos, quien dominó en cada uno de los cuatro asaltos al irlandés Jamie Kavannagh, con marcador final de 7-2 y un gancho demoledor en el capítulo inicial que sintió sobremanera el europeo.
Por su parte, Rey Recio, en los medianos, dispuso del fornido alemán Enrico Koelling, con un inteligente combate que terminó 4-2.
De la misma manera, el pesado Erislandy Savon, debió resolver una difícil pelea ante el fuerte kasajo Ivan Dychko, a quien superó en los tres primeros asaltos, pero al final debió empeñarse a fondo y empatarlo, para así concluir con marcador favorable de 10-8.
En este cartel del cierre, el joven cubano Yuniel Robles equivocó su combate ante el puertorriqueño Johathan González, con mejor dominio del cuerpo a cuerpo y con una notable rapidez en sus manos, sobre todo en la izquierda, que le sirvió para anular el mejor alcance y estatura del cubano.
El chaparrito boricua, de quien se hablará seguro mucho en el futuro, por su ímpetu y valentía, dominó claramente al cubano en todo el combate, hasta terminar 12-5
Por su parte, México se benefició de su condición de anfitrión y regaló a la afición un par de buenas peleas, primero del olímpico Rafael Valdes (57) ante el ruso Maxim Dadashev, con resultado favorable de 12-0 y más tarde el de Oscar Molina , que a su vez venció al uzbeco Boturjon Mahmudov, por 9-1.
En esta final del mundial juvenil llamó poderosamente la atención la calidad del minimosca indio Nanao Singh Thochom, quien a lo largo de la justa mostró inmejorables condiciones y remató su desempeño con un convincente éxito frente al ruso Grigory Nikolaychuk por 15-0.
En la competencia motivo a su vez comentarios favorables de los especialistas el desempeño de Irlanda, que terminó con cuatro medallas, incluido el título de Raymond Moylett (60 kilos), con una apretada victoria de 3-1 ante el kazajo Daniyar Yeleussinov.
El último triunfo del cartel fue del norteamericano Joseph Dawejko en los superpesados, en un combate bastante deslucido, no obstante con evidente superioridad sobre el alemán Erik Brechlin 9-1.
Los cubanos acumularon cuatro medallas de oro, una de plata y otra de bronce, escoltada por México con dos títulos, con lo que los anfitriones dejaron atrás a otro país favorito, Rusia, que solo alcanzó un primer lugar, aunque si otras tres preseas plateadas y dos bronceadas. Su único ganador fue Magomed Kurbanov (54) ante el rumano Razvan Andreina por no presentación.
De la escuadra cubana destacó en particular el semipesado José Ángel Larduet, quien dio una demostración convincente en sus cinco peleas celebradas en la capital del estado mexicano de Jalisco, las tres primeras por RSC, otra por no presentación del rival en la semifinal y solo recibió un punto en contra en la final, aunque siempre a la ofensiva ante el ruso Marten Mangomedov (1-4).
También consiguió un notable resultado el espigado Frank Isla, en los 64 kilos, quien dominó en cada uno de los cuatro asaltos al irlandés Jamie Kavannagh, con marcador final de 7-2 y un gancho demoledor en el capítulo inicial que sintió sobremanera el europeo.
Por su parte, Rey Recio, en los medianos, dispuso del fornido alemán Enrico Koelling, con un inteligente combate que terminó 4-2.
De la misma manera, el pesado Erislandy Savon, debió resolver una difícil pelea ante el fuerte kasajo Ivan Dychko, a quien superó en los tres primeros asaltos, pero al final debió empeñarse a fondo y empatarlo, para así concluir con marcador favorable de 10-8.
En este cartel del cierre, el joven cubano Yuniel Robles equivocó su combate ante el puertorriqueño Johathan González, con mejor dominio del cuerpo a cuerpo y con una notable rapidez en sus manos, sobre todo en la izquierda, que le sirvió para anular el mejor alcance y estatura del cubano.
El chaparrito boricua, de quien se hablará seguro mucho en el futuro, por su ímpetu y valentía, dominó claramente al cubano en todo el combate, hasta terminar 12-5
Por su parte, México se benefició de su condición de anfitrión y regaló a la afición un par de buenas peleas, primero del olímpico Rafael Valdes (57) ante el ruso Maxim Dadashev, con resultado favorable de 12-0 y más tarde el de Oscar Molina , que a su vez venció al uzbeco Boturjon Mahmudov, por 9-1.
En esta final del mundial juvenil llamó poderosamente la atención la calidad del minimosca indio Nanao Singh Thochom, quien a lo largo de la justa mostró inmejorables condiciones y remató su desempeño con un convincente éxito frente al ruso Grigory Nikolaychuk por 15-0.
En la competencia motivo a su vez comentarios favorables de los especialistas el desempeño de Irlanda, que terminó con cuatro medallas, incluido el título de Raymond Moylett (60 kilos), con una apretada victoria de 3-1 ante el kazajo Daniyar Yeleussinov.
El último triunfo del cartel fue del norteamericano Joseph Dawejko en los superpesados, en un combate bastante deslucido, no obstante con evidente superioridad sobre el alemán Erik Brechlin 9-1.
sábado, 1 de noviembre de 2008
Browse > Home / / SHOOTBOXING
SHOOTBOXING

Noticias - Internacionales
La Shoot Boxing, organización japonesa que promueve eventos de combate, anunció este martes el card de su principal show del año, que será realizado el día 24 de noviembre, en Saitama (JAP). La novedad es la presencia de Luiz Azeredo entre los participantes del torneo de ocho luchadores. El atleta de la Chute Boxeo, sin embargo, no tendrá muchos problemas, ya que en la otra llave está la fiera Andy Souwer, bicampeón de la K-1 Max. Los dos luchadores pueden enfrentarse caso lleguen a la final.
A continuación el cartel del evento:
Torneo
- Andy Souwer x Edwin Kibas;
- Hiroki Shishido x Chris Horodecki;
- Denis Schneldmiller x Luiz Azeredo;
- Kenichi Ogata x adversário a ser definido;
Peleas de reservas
- Kenji Kanai x Wei Shoulei;
- Greg Foley x Oh Ju-Suk;
Super pelea
- Miku Matsumoto x Lena;
La Shoot Boxing, organización japonesa que promueve eventos de combate, anunció este martes el card de su principal show del año, que será realizado el día 24 de noviembre, en Saitama (JAP). La novedad es la presencia de Luiz Azeredo entre los participantes del torneo de ocho luchadores. El atleta de la Chute Boxeo, sin embargo, no tendrá muchos problemas, ya que en la otra llave está la fiera Andy Souwer, bicampeón de la K-1 Max. Los dos luchadores pueden enfrentarse caso lleguen a la final.
A continuación el cartel del evento:
Torneo
- Andy Souwer x Edwin Kibas;
- Hiroki Shishido x Chris Horodecki;
- Denis Schneldmiller x Luiz Azeredo;
- Kenichi Ogata x adversário a ser definido;
Peleas de reservas
- Kenji Kanai x Wei Shoulei;
- Greg Foley x Oh Ju-Suk;
Super pelea
- Miku Matsumoto x Lena;
Suscribirse a:
Entradas (Atom)